DESCUBRAMOS ESTE MARAVILLOSO MUNDO DE LAS AVES No pretendo enseñar nada que no sepáis, pero si mi profundo amor por estas maravillosas criaturas.
Mostrando entradas con la etiqueta Correlimos tridáctilo (Calidris alba)-Sanderling-Txirri zuria-Territ tresdits-Pilro tridáctilo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Correlimos tridáctilo (Calidris alba)-Sanderling-Txirri zuria-Territ tresdits-Pilro tridáctilo. Mostrar todas las entradas
jueves, 27 de abril de 2017
viernes, 12 de febrero de 2016
Correlimos tridáctilo (Calidris alba)-Sanderling (II - Imagenes de America)
Como complemento de la entrada del Correlimos tridactilo, sumo estas imagenes tomadas en el continente americano.
Reserva Punta Rasa - Buenos Aires (Argentina)
Bahia Tortuga - Santa Cruz - Galapagos (Ecuador)
Bahia Tortuga - Santa Cruz - Galapagos (Ecuador)
Bahia Tortuga - Santa Cruz - Galapagos (Ecuador)
Correlimos tridáctilo (Calidris alba)-Sanderling-Txirri zuria-Territ tresdits-Pilro tridáctilo
Correlimos tridáctilo
(Calidris alba)
http://www.seo.org/ave/correlimos-tridactilo/
Durante los cortos días invernales, es frecuente observar, sobre todo en las playas del litoral atlántico, a unas limícolas de colorido muy pálido que se
desplazan velozmente siguiendo con presteza los vaivenes de las olas. Se trata de correlimos tridáctilos, unos impenitentes viajeros capaces de
recorrer miles de kilómetros desde las regiones árticas donde crían, para invernar en las áreas templadas y tropicales del planeta.
desplazan velozmente siguiendo con presteza los vaivenes de las olas. Se trata de correlimos tridáctilos, unos impenitentes viajeros capaces de
recorrer miles de kilómetros desde las regiones árticas donde crían, para invernar en las áreas templadas y tropicales del planeta.
- Descripción
- Dónde vive
- Cómo vive
- Amenazas y conservación
- Aves relacionadas
Descripción
Clasificación
Orden Charadriiformes; familia Scolopacidae
Longitud
20-21 cm
Envergadura
40-45 cm
Identificación
El tridáctilo es un correlimos de buen tamaño y de plumaje bastante pálido, al que se suele ver recorriendo las playas con una veloz carrera, mientras persigue a las pequeñas presas que arrastra el oleaje. El adulto en plumaje nupcial presenta un tinte anaranjado oscuro, debido al color castaño de su cabeza, cuello y pecho, con finas estrías oscuras. Las plumas de las partes superiores son negras con muescas anaranjadas y márgenes blancos y las terciarias lucen bandas naranjas longitudinales sobre fondo negro. El vientre, sin embargo, es blanco. El adulto no reproductor es, por el contrario, de color gris muy claro, con el borde de las plumas de las partes superiores blanco y una mancha carpal oscura, mientras que el joven es algo más oscuro, con los laterales del cuello amarillentos y las plumas de las partes superiores negras con muescas blanquecinas (dibujo 1). El plumaje de los jóvenes difiere del de los adultos por presentar mayor contraste, con píleo oscuro, laterales del cuello de color crema y dorso ajedrezado (dibujo 2). En vuelo presenta visibles bandas pálidas longitudinales en ambas alas y el obispillo pálido, cortado en vertical por una banda negra (dibujo 3).
Canto
En vuelo emite un característico tuic-tuic.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)